lunes, 8 de noviembre de 2010
jueves, 30 de septiembre de 2010
Planos originales esquema de pintura Panther F9F Armada Argentina





lunes, 6 de septiembre de 2010
Panther F9F Armada Argentina, Las Alas de la Patria
Avion de la armada Argentina, hecho del kit de Trumpeter, escala 1/48 .
LA punta esta construida en scratch con las ametralladoras que trae el kit, ( las originales eran calibre 20 mm), las cajas son de plastico, la base un sobrante de metal de un fotograbado, el radar esta simulado con una lamparita de linterna ( de las de alta luminosidad), el plegadod e las alas esta simulado con alamabre telfonico a modo de reproducir los circuitos hidraulicos, y el plastico del hueco que quedaba contra el ala relleno de plasticard.
Espero les guste.
martes, 3 de agosto de 2010
Canberra Fuerza Aerea Argentina Airfix kit 10101 revision review

Dada la dificultad de conseguir aviones argentinos ( y maquetas en general) que mejor qe aprovechar las oportunidades y munirse de un buen kit.
En este caso el Airfix A 10101 que inluye las calcas para hacer una version de 1982, el avion B 105 con kill marks de la guerra de Malvinas. En esquema gris y verde numero de avion B 105, como curiosidad en las kill marks incluye un carguero, en la monografia de Nuñez Padin se puede leer de donde proviene esa marca, que luego fue borrada dado que el seguro del super tanker hundido reclamaba una indenmización. El kit se ve muy bueno, con exclente plastico , dimensiones armado de 416 mm, nivel de dificultad 3 ( en escala airfix 1 a 4), tiene un librito de armado, casi lleva los colores humbrol 163, 165 y 166.
Los primeros aviones llegaron a Argentina el 16 de julio de 1970, luego de que dos grupos completaran entrenamiento en peru y en Inglaterra. Tuvo actuacion en la guerra de Malvinas , en donde se destacaron varias misiones, a costa de un tributo en maquinas y vidas humanas tambien. Ampliamente recomendado para sabe rla historia y ver fotos la monografia de nuñez padin cuya foto de tapa se adjunta. A partir de 1983 comineza u ocaso, dado qeu todas estas aeronaves necesitan mantenimeinto y recursos importantes.
Interesante articulo en la pagina de Neuquen, Ipms alto valle y hay una revision en la pagina del IPMS Mar del Plata Cualquier duda o cuestio adicional no dejen de escribirme a raulneco@yahoo.com.ar
domingo, 1 de agosto de 2010
Gloster Meteor Argentinos.

La góndola del motor era mas corta en el F3, de acuerdo a squadron signal el cambio fue buscando mejor perfil y evitando el choque frontal con el aire.
Algunas buenas noticias, argentina compró o cuanto menos uso unos cuantos Mark tres, la mala que en Inglaterra y para entrenamiento, hay una foto en el Nuñez Padin serie 12 pag 7 con la foto del I -009, de acuerdo a las versiones solo sería usado como entrenamiento, aunque algunos llegaron a argentina como pieza de repuesto, en la misma bibliografía estoy seguro haber leído que las alas alargadas fueron montadas en un IV, como piezas de recambio. Respecto a los kit, hay dando vueltas un I de tamiya, pero el cockpit es muy distinto, y eso cuesta armarlo, el 8 que se esta vendiendo también, solo artistas pueden transformarlo, tuve en mis manos uno de resina, pero no me anime. Recuerden la ley de Murphy, "compraras el avión de resina o lo harás en scratch menos de un año antes del lanzamiento del kit" y el corolario " si te compras el de resina o scratch solo para acelerar el lanzamiento, eso no ocurrirá" . El MPM se ve bueno, es IV, pero no lo conseguí por aquí.
lunes, 28 de junio de 2010
Colores del Super Etendard Argentino
domingo, 23 de mayo de 2010
Bicentenario Argentina, Super Etendard, Sea King, Sikorsky S-55 A4 Skyhawks y Bell UH-1 Infanteria de Marina.
El Museo de Avaición Naval, en Bahia Blanca, colocó algunos aviones y helicopteros adicionales a las que ya se pueden apreciar en el lugar.
con todo el armamento colocado, y eso si alguna falta de guia o indicación pero bueno ahi va lo mejor que pude.
A4 Skyhawks,veterano de Malvinas, en la configuraciòn de ataque , con cuatro bombas montadas, es llamativa su altura.
domingo, 4 de abril de 2010
Vehiculo Ruso Ba 6 sobre un puente, Russian Ba 6 over a bridge.





Este pequeño diorama muestra un carro ruso de la segunda guerra, sobre un puente, el tanquista descendió mientras que otro soldado mira desconfiado desde más atrás.
La maqueta es de Eastern Express, presenta algunas dificultades de armado, las ruedas son de resina, compradas aparte, ya que las del kit eran bastante difíciles.
En la torreta se usaron algunos alambres para reproducir anillas de izaje, la ametralladora es una aguja hipodérmica ( al lado del puesto de conductor), se reconstruyeron los estribos, uno de los faroles se hizo desmontado, y si bien o se aprecia el motor está adentro, pintado y envejecido.
El puente es de madera balsa, y con cera de vela se intento reproducir el agua de un pequeño arroyo.
domingo, 28 de marzo de 2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
jueves, 25 de febrero de 2010
martes, 23 de febrero de 2010
Sherman Argentino en Quequen
Fotos del tanque Sherman repotenciado que se encuentra en el Monumento a Malvinas en la localidad de Quequen Necochea, Pcia de Bs As. En la aprte de atras aun se lee la inscripción blandengues y el tiempo esta descubriendo las distintas capas de pintura. es un tanque de fabricación norteamericana, comprado a los ingleses y repotenciados a partir de 1978 con un cañon francés.