sábado, 26 de noviembre de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011
T 28 Fennec armada argentina Walk around, o recorrida fotografica.
La siguiente es una recorrida fotográfica del T 28 Fennec de la armada argentina, exhibido acutalmente en la Base comandante Espora Museo Aeronautica Nacional en Bahia Blanca Argentina.
El avión constituyó la base para entrenamiento de los pilotos, cubriendo distintas necesidades operativas, tales como apoyo aereo cercano a la Infanteria de marina y operó también desde el portaaviones ARA 25 de Mayo fueron comprados a Francia, quienes los utilizo en la guerra de Argelia, algunos ejemplares fueron cedidos a la Fuerza Aerea Uruguaya. Podia portar hasta 1800 Kg de armamento, desde cohetes de 105 mm a 3 ", ametralladoras 12.7 mm y bombas de 125 Kg.
Esquema de pinturas color Aluminio, y esquemas de verdes y ocres con los planos inferior en gris claro. En maqueta hay modelos viejos y descatalogados de Heller y Monogram.
Detalle del patin delantero.

El avión constituyó la base para entrenamiento de los pilotos, cubriendo distintas necesidades operativas, tales como apoyo aereo cercano a la Infanteria de marina y operó también desde el portaaviones ARA 25 de Mayo fueron comprados a Francia, quienes los utilizo en la guerra de Argelia, algunos ejemplares fueron cedidos a la Fuerza Aerea Uruguaya. Podia portar hasta 1800 Kg de armamento, desde cohetes de 105 mm a 3 ", ametralladoras 12.7 mm y bombas de 125 Kg.
Esquema de pinturas color Aluminio, y esquemas de verdes y ocres con los planos inferior en gris claro. En maqueta hay modelos viejos y descatalogados de Heller y Monogram.
Detalle del patin delantero.
sábado, 9 de abril de 2011
BT 5 Zveda proceso de pintado.
viernes, 18 de febrero de 2011
Sdkfz 251/17 AFV 35118 luftwaffe 2 cm flak
Maqueta de AFV; semioruga no muy conocido, con cañon antiaereo de 2cm.
El cañon de la maqueta es de bronce de la marca Lion Road, el kit de AFV; muy buena maqueta, algun detalle de encastre.
El interior esta pintado con tamiya buff, mas amarillo, luego lavados al oleo, tierra sombra tostada y sombra natural, tambien uans pintitas de negro y oxido.
De acuerdo a algunas fuentes de este modelo se fabricaron 10 unidades, en 1942 y fue empleado por la lufftawaffe-
sábado, 5 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)